Disfagia: Síntomas y causas

Actualizado hace 9 meses

La disfagia es un término médico que hace referencia a la dificultad para tragar. La disfagia puede manifestarse a cualquier edad pero es más común en personas mayores, por ello es importante comprender esta afección para saber cómo abordarla y mantener una buena calidad de vida.

¿Qué es la disfagia y cuáles son sus síntomas?

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos, líquidos o saliva de manera adecuada. Los síntomas pueden variar, desde sentir que los alimentos se quedan atascados en la garganta hasta experimentar tos o atragantarse durante la alimentación; además, otros signos incluyen:

  • Dolor o incapacidad para tragar.
  • Sensación de que la comida se atasca en la garganta, el pecho, o detrás del esternón.
  • Babeo.
  • Ronquera.
  • Reflujo de la comida o regurgitación.
  • Acidez estomacal frecuente, alimentos o ácido estomacal que refluye a la garganta.
  • Pérdida de peso.
  • Tos o arcadas al tragar.

¿Cuáles son las causas de la disfagia en personas mayores?

La disfagia puede ser causada por una variedad de factores, incluida la debilidad muscular debido al envejecimiento, enfermedades neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer, y efectos secundarios de ciertos medicamentos. También puede ser el resultado de enfermedades graves como el cáncer de garganta o esófago. La disfagia tiene 2 categorías:

  • La disfagia esofágica que se caracteriza por la sensación de alimentos atascados en la garganta o el pecho al tragar. Puede deberse a diversas causas, como la acalasia, el espasmo esofágico, tumores, cuerpos extraños o enfermedades como la esofagitis eosinofílica y la esclerodermia.
  • La disfagia orofaríngea, que implica dificultades para tragar debido a debilidades musculares, puede ser causada por trastornos neurológicos, daños nerviosos, divertículos o cáncer. Es fundamental diagnosticar y tratar estas condiciones para evitar complicaciones, como la neumonía.

Es importante abordar estas condiciones de manera adecuada para evitar complicaciones como desnutrición, deshidratación o neumonía por aspiración. Por ello, ante cualquier síntomase debe acudir al médico.

Tratamiento y manejo de la disfagia

El tratamiento de la disfagia en personas mayores implica un enfoque multidisciplinario que puede incluir cambios en la dieta, ejercicios de deglución, terapia del habla y la intervención de profesionales de la salud, como dietistas, logopedas y médicos especialistas. Ya que según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, más de 2,5 millones de españoles padecen esta enfermedad, es necesario poder identificar y tratar la causa subyacente de la disfagia para abordar eficazmente la afección.

También es importante usar la creatividad culinaria para que los alimentos sean más sabrosos y la dieta especial para personas con disfagia no sea un sufrimiento.

Enfrentarse a desafíos como la disfagia puede ser abrumador, pero con Yeyehelp, podrás encontrar cuidadores profesionales con experiencia en disfagia y alimentación, solicita tu presupuesto sin compromiso AQUÍ.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.