Alimenta tu mente: Prevención del deterioro cognitivo con nutrientes clave

Actualizado hace 10 meses

¿Sabías que la alimentación influye directamente en nuestra salud cognitiva? La alimentación es un factor clave en nuestra vida y especialmente en la de las personas mayores, ya que mediante ella adquirimos los nutrientes necesarios para promover un buen estado de salud física y cognitiva. En una reciente entrevista que realizamos a Marta Moreno, dietista y nutricionista de Laboratorios Cobas, habló sobre las estrategias fundamentales para la prevención del deterioro cognitivo a través de la alimentación y la nutrición.

Con el transcurso del tiempo, nuestro cuerpo es más propenso a entrar en un estado de inflamación y si esta llegase a desarrollarse hasta un nivel crónico “por un tiempo prolongado”, puede llegar a causar una neuro inflamación la cual va asociada al deterioro cognitivo. Además, aumenta el riesgo de padecer otro tipo de enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, diabetes y resistencia a la insulina.

¿Cuáles son los síntomas del deterioro cognitivo?

Según Guttmann Barcelona, Instituto de Salud Cerebral y Neurorrehabilitación , los primeros síntomas del deterioro cognitivo y los más frecuentes suelen ser:

  • Olvidos frecuentes o de cosas que antes recordabas.
  • Dificultad para seguir el hilo de una conversación, una película o la trama de un libro.
  • Dificultades para expresarte con claridad, notas que te faltan palabras, te cuesta comprender las conversaciones.
  • Tienes dificultades para tomar decisiones y/o organizarte.
  • No recuerdas cómo hacer determinadas actividades cotidianas (cocinar, poner una lavadora, etc.) .
  • Hay varios síntomas como: Cambio de restado de animo, irritabilidad , depresión. Has notado el cambio de estado emocional de tu familiar o amigo.

¿Qué alimentos nos pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo?

Una dieta equilibrada y rica en alimentos nutritivos, como frutas, verduras, pescado, nueces y aceites saludables, puede proporcionar los nutrientes necesarios para mantener la salud cerebral a lo largo de la vida. Además, la moderación en el consumo de grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Marta, como experta en nutrición, resalta la importancia de incluir la dieta mediterránea en la alimentación de las personas mayores. Aquí presentamos una selección de alimentos clave que no pueden faltar en tu cocina y que son fundamentales para una dieta saludable::

  • Aceite de Oliva virgen extra.
  • Omega 3 (se puede encontrar en el pescado azul).
  • Frutos secos y semillas (almendras, nueces, pistachos; éstas también tienen Omega 3).
  • Frutas y verduras de colores rojos y morados (cuentan con una sustancia antioxidante llamada: polifenoles).
  • Cacao, té verde y café (también ricos en polifenoles).
  • Legumbres, cereales integrales y todo lo que tenga fibra (ésta nos ayuda a controlar el pico de glucosa).

¡Te compartimos un tip bastante bueno! La clave está en dividir nuestro plato de comida en tres secciones, la mitad de nuestro plato debe estar constituida por verduras, 1/3 de proteína y 1/3 de cereales integrales.

¿Cuál es la mejor manera para que los cuidadores puedan ofrecer una mejor alimentación a una persona mayor?

Es fundamental que un cuidador de personas mayores tenga conocimientos de alimentación y nutrición para brindar un servicio integral, ya sea para cuidar a una persona o de sí mismo, puesto que la nutrición juega un papel crucial en la salud y el bienestar. Marta Moreno, aconseja a los cuidadores que integren en la alimentación del usuario infusiones; orégano, cúrcuma o jengibre, puesto que hidratan y tienen grandes propiedades desinflamatorias. También resalta que, en caso de tener problemas dentales o de deglución, lo mejor es optar por purés; añadiendo proteína y aceite de oliva llegan a ser una muy buena manera de alimentarse. En la entrevista completa, la nutricionista nos revela algunas formas creativas para combinar estos alimentos nutritivos y hacer de la hora de la comida un momento saludable y exquisito.

En conjunto, adoptar hábitos alimenticios saludables no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente. Para aquellas personas mayores que necesiten apoyo adicional en su cuidado diario, en Yeyehelp ofrecemos servicios de cuidadores profesionales que brindan atención personalizada y compañía.

Play Video

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.