7 Claves para mejorar mi Currículum como Cuidador de Personas Mayores

Actualizado hace 1 año

En un mundo cambiante y dinámico la actualización del currículum y la formación continua son fundamentales para los profesionales del cuidado, sobre todo teniendo en cuenta el papel que representan los cuidadores; aumento del envejecimiento de la población y la creciente demanda de servicios de atención domiciliaria.

Ante este contexto queremos recordar la entrevista que realizamos a Petra Moreno Martín , enfermera y directora de FNN Group (Formación para personal sanitario), en la que hablamos sobre la importancia de la mejora del conocimiento para el cuidado de personas mayores.

Por ello queremos compartir las 7 ideas útiles que surgen de esta entrevista, para mejorar tu currículum y que podrán abrirte nuevas oportunidades:

1. Formación especializada:

No debemos subestimar el poder de la formación especializada. Empresas como FNN Group ofrecen programas que van desde lo básico hasta situaciones de emergencia y suministro de medicación. Contar con certificaciones reconocidas por organismos oficiales realmente respalda nuestro currículum.

2. Mantente al día con el conocimiento: tus conocimientos:

La sociedad y la atención a personas mayores cambian constantemente. Mantenerse al tanto de las últimas tendencias y prácticas en el cuidado es clave. ¿Conferencias y seminarios? ¡Son oro puro! No solo aprendemos cosas nuevas, sino que también nos conectamos con otros cuidadores y profesionales del sector.

3. Habilidades interpersonales, más que técnicas:

Sí, las habilidades técnicas son esenciales, pero no subestimen el valor de ser un crack en lo interpersonal. Mostrar empatía, tener paciencia, tener una buena comunicación marcarán la diferencia frente a otras candidaturas.

4. Idiomas y habilidades extra

Vivimos en un mundo globalizado. Aprender un idioma adicional, como el inglés, abre las puertas. Además, familiarizarme con tecnologías de asistencia hace el trabajo más fácil y eficiente.

5. Variedad en la experiencia práctica:

Trabajar con diferentes usuarios es un reto constante. Desde aquellos que necesitan cuidados especializados hasta los que solo buscan compañía, cada experiencia agrega algo nuevo a mi conjunto de habilidades. ¡Diversifíquense!

6. Voluntariado y trabajos comunitarios

Participar en programas comunitarios/voluntariados no solo es bueno para el alma, sino que también luce genial en un currículum. A los departamentos de recursos humanos les encanta saber que nos preocupamos por la comunidad. Además, es una forma asombrosa de ayudar a los demás y abrir la mente.

7. Haz un currículum que cuente todo sobre ti

No olviden armar un portafolio que realmente muestre lo que pueden hacer. Historias de éxito, testimonios de clientes satisfechos y proyectos en los que hayan trabajado: todo eso suma puntos extra.

Así que, ¡pongámonos las pilas! Aquí en Yeyehelp proponemos implementar estas estrategias que, no solo transformará nuestros currículos, sino que también hará que destaquemos en este mercado cada vez más competitivo. La dedicación a aprender y crecer no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora la vida de aquellos a quienes cuidamos. ¡Vamos a por ello!

Play Video

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.