Condición Pasada por Alto: Toxicidad por Oxalato
La toxicidad por oxalato es una condición frecuentemente ignorada que puede explicar varios síntomas de salud crónicos. El oxalato es un compuesto que se encuentra en muchos alimentos vegetales y puede acumularse en el cuerpo, provocando síntomas como dolores musculares, fatiga inexplicable y piedras en los riñones.
Síntomas Comunes y Acumulación de Cristales de Oxalato
Los síntomas de la toxicidad por oxalato incluyen ardor al orinar, dolores musculares, niveles de tiroides borderline, fatiga, dolor pélvico, y problemas de articulaciones, entre otros. Aproximadamente el 85% de las personas mayores de 50 años tienen cristales de oxalato de calcio en la glándula tiroides. Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer, siendo a menudo difíciles de diagnosticar.
¿Qué es el Oxalato y de Dónde Proviene?
El oxalato es un ácido orgánico presente en alimentos vegetales como verduras, frutas, nueces y granos. Nuestro cuerpo también lo produce como residuo. Aunque nuestro sistema digestivo puede manejar cantidades pequeñas o moderadas de oxalato, problemas como el mal-digestión o el crecimiento excesivo de levaduras dificultan su procesamiento, lo que permite la acumulación de cristales.
Oxalatos y Nuestra Dieta
En la evolución humana, se consumían alimentos ricos en oxalato durante ciertos periodos del año, permitiendo épocas de descanso y desintoxicación. Hoy, con la disponibilidad constante de estos alimentos, algunas personas experimentan una sobrecarga crónica. Un aspecto importante de los oxalatos es que actúan como \”anti-nutrientes\”, vinculándose a minerales e impidiendo su absorción.
Otras Razones para la Acumulación de Oxalatos en el Cuerpo
Ciertas condiciones médicas pueden empeorar la acumulación de oxalatos, como problemas digestivos, uso frecuente de antibióticos, deshidratación crónica, y el consumo a largo plazo de alimentos ricos en oxalatos. El estrés oxidativo también contribuye a la unión de oxalatos a las membranas celulares, aumentando su efecto tóxico.
Cómo Reducir la Carga de Oxalato
Algunas estrategias pueden ayudar a minimizar los efectos de los oxalatos: cocinar los alimentos permite que parte del oxalato pase al agua, que debe desecharse. Moderar el consumo de alimentos ricos en oxalato y consumir productos lácteos orgánicos puede ser útil, ya que el calcio dietético se une al oxalato en el intestino, reduciendo su absorción. También se recomienda consumir cantidades bajas de citrato de calcio y vitamina B6 para ayudar en la excreción de oxalatos.
Conclusión: Un Problema Desatendido pero con Soluciones Simples
La toxicidad por oxalato es una condición que a menudo se pasa por alto debido a la falta de estudios clínicos y de conciencia acerca de la carga dietética. Sin embargo, ajustar la dieta y aumentar el consumo de minerales puede ser una solución efectiva. Llevar un registro de la dieta y aplicar cambios específicos podría mejorar significativamente la salud en algunas semanas y, para casos más severos, podría tomar años aliviar la carga.