Trabajar con personas mayores: Me cuido para cuidar

Actualizado hace 2 años

El pasado 15 de Noviembre entrevistamos en nuestro canal de Youtube a Cristina García Zamudio, terapeuta transpersonal quien explicó la necesidad de cuidar al cuidador para que desempeñe un buen trabajo pero sobre todo que cuide de sí mismo para su bienestar y salud mental.

¿Cuándo identificamos que necesitamos ayuda?

Uno de los principales problemas que tienen los profesionales del cuidado es el Síndrome de Burnout (cuidador quemado). Se trata del estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede ir acompañado de un cambio en la actitud, pasando de mostrarte una persona positiva y afectuosa a una persona negativa e indiferente. A continuación de explicamos los síntomas que delatan el agotamiento del cuidador:

  • He perdido las ganas de quedar con gente, amigas/os, familia para hacer actividades.
  • Irritabilidad constante
  • No tengo tiempo para hacer las cosas que me gustan.
  • Tengo sentimientos negativos hacia la persona a la que cuido.
  • Me cuesta comprometerme y he dejado de hacer cosas importantes

¿Cómo ponemos solución a ese agotamiento como cuidador?

Muchas veces los trabajadores del cuidado sufren malestares en su trabajo pero no saben qué les pasa. La meditación es una herramienta idónea para saber identificar el problema, afirmó Cristina.

Y es que conociendo nuestras propias emociones y aprendiendo a gestionarlas nos ayuda a relacionarnos mejor con nuestro entorno para enfrentar cualquier adversidad y la resolución de los problemas. Por eso es importante encontrar un hueco en el día para dedicarlo a nosotros mismos y desconectar del entorno a través de la meditación. No se necesitan horas, con realizar el ejercicio 5 minutos al día es suficiente.

Además Cristina enfatizó en la importancia de darnos pequeños placeres todos los días, por más pequeños que sean; como tomar un café en una terraza hasta un buen baño de agua caliente. El objetivo es focalizarnos en ese momento agradable.

Play Video

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.