El paro de los empleados del hogar

Actualizado hace 2 años

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea dictó el 24 de febrero de 2022 una sentencia por la cual,  los trabajadores del hogar dados de alta en la Seguridad Social, tendrán derecho a cobrar el paro en España, ante esta sentencia europea, el Congreso de los Diputados tuvo que convalidar el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, que reconoce el derecho a paro de los empleados del hogar, mejorando así sus condiciones laborales.

Cuando finalice mi contrato de empleado del hogar ¿Tengo derecho al paro?

Sí. El trabajador tendrá derecho al paro si cuando finalice su contrato ha cotizado a desempleo, al menos, 360 días. Se tendrán en cuenta las cotizaciones realizadas en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social por los que se cotiza a desempleo, incluyendo las cotizaciones como persona trabajadora empleada del hogar, ya que este colectivo tiene obligación de cotizar por desempleo a partir del 1 de octubre de 2022.

¿Cuánto cobrarán de paro los empleados del hogar?

Los empleados del hogar cobrarán según los años que se hayan cotizado en los últimos seis meses que hayan estado dados de alta. Específicamente, se toman como referencia las bases de cotización al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) por contingencias profesionales. De esta forma, la prestación por desempleo tendrá una cuantía u otra, dependiendo de la duración a la que se tenga derecho:

  • Durante los seis primero meses, se va a poder percibir el 70% de la base reguladora.
  • A partir de ese medio año, se percibirá el 60% de la base reguladora.

Requisitos para cobrar el paro

Son siete requisitos obligatorios

  • Tener cotizados al menos 360 días durante los seis años anteriores a la situación de desempleo, es decir, desde que se perdió el trabajo. 
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social en el momento en que se pierde el puesto.
  • Estar dado de alta como demandante de empleo.
  • Estar en situación de desempleo por haber sufrido un despido, haber finalizado el contrato o haber sufrido una reducción de jornada de más de un tercio de la duración inicial. No es válido para la baja voluntaria.
  • No tener 65 años o más, ya que entonces se tendría que solicitar la pensión de jubilación. 
  • No estar cobrando una pensión de la Seguridad Social incompatible con el cobro de la prestación por desempleo. 

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.