Iniciativas para combatir la soledad de las personas mayores

Actualizado hace 3 años

El pasado 21 de octubre entrevistamos a Beatriz Gázquez, Gerontóloga Social y coordinadora de “Araba a Punto” en nuestro canal de Youtube.

Conversamos sobre la situación de las personas mayores, la soledad no deseada y las iniciativas que se están realizando en el País Vasco para combatirla.

La soledad una enemiga silenciosa

La soledad se instala cada vez con más fuerza, una de cada cuatro viviendas familiares está ocupada por una única persona, esto se traduce a que el número de españoles que viven solos supone el 10,4 % de la población. Con respecto a Álava, alrededor de 16.000 personas de más de 65 años viven solas. De ellas, el 70% son mujeres afirmó  Gázquez.

Beatriz hizo hincapié en que la soledad es diversa y que cada uno vive la suya de forma distinta. No obstante la soledad no deseada es la que más afecta a las personas mayores  y es considerada una epidemia que tiene mayor mortalidad que el tabaquismo e incluso que  la obesidad.

Araba a Punto: La importancia de detectar la soledad

La Diputación Foral de Álava desarrolla una estrategia de construcción colectiva ‘Araba a punto’, que tiene por objetivo mejorar la prevención y la detección de la soledad no deseada en las personas mayores del territorio. Además el proyecto busca recuperar la dinámica social del pasado, las relaciones sociales y la colaboración entre vecinos que tiempo atrás era más popular en la sociedad.

Araba Punto surge ante la “realidad” de que personas mayores del territorio “viven la soledad como un problema que afecta de manera significativa a su bienestar físico, emocional, social y relacional. La situación que estamos viviendo, provocada por los efectos de la pandemia de covid-19, ha aflorado la realidad de la soledad no deseada de manera desgarradora, haciéndonos más conscientes de la existencia de personas que viven en nuestra cercanía y se sienten solas.

Escuela de Soledades-Bakardadeak Eskola

La Escuela de las soledades es un espacio de encuentro intergeneracional, de generación de conocimiento, aprendizaje, investigación aplicada a la intervención, experimentación con pilotaje de iniciativas ciudadanas y profesionales que ayuden a que ninguna persona se sienta sola y a minimizar los efecto negativos que este sentimiento no deseado puede ocasionar en las personas que lo sufren.

“Hacerse mayor es un proceso de despedidas” afirma Beatriz Gázquez, quien señala que envejecer es un proceso diverso para todos y en donde nos despedimos de gozar de excelente salud, empezamos a perder facultades, autonomía, también perderemos seres queridos y quizá hasta dejamos de vivir en nuestros hogares…La prevención de la soledad requiere, a veces un cambio de mentalidad, es por esto que la Escuela de las soledades busca otorgar herramientas para que las personas sepan afrontar estas situaciones y asumir de forma natural estos procesos de la vida.

Play Video

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.