¿Las personas mayores en el centro de la tecnología?

Actualizado hace 4 años

Esta semana hemos entrevistado en directo a Juan Carlos Santamaría en nuestro canal de YouTube, hablamos de ¿Las personas mayores en el centro de la tecnología?. Un tema de mucho interés por nuestra comunidad de Cuidadores, Familias y profesionales del sector. 

Juan Carlos Santamaría es Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init) plataforma para la gestión remota de la salud y el bienestar.

En la entrevista se habló del desarrollo de tecnología en función de las personas mayores y dependientes. Cómo ya en el proceso de creación y desarrollo se integran y adaptan las necesidades detectadas de nuestros mayores; dando como resultado software y productos que mejoran la calidad de vida de las familias y cuidadores ya que proporcionan cercanía, inmediatez y sobre todo seguridad. 

La importancia de llegar al usuario final

Las empresas que trabajan o tienen productos para personas mayores, están mejorando sus líneas de desarrollo y servicios debido a la demanda social.  Llegar a la Silver Economy no es un reto es una realidad acelerada por la pandemia.

Esta Silver Economy (a partir de los 55 años) exige productos usables, de calidad y pensados en mejorar la experiencia del usuario final. 

Para Juan Carlos las empresas y administraciones todavía deben mejorar el proceso de diseño y desarrollo de la tecnología, puesto que muchas veces la propuesta está pensada para solucionar un determinado problema olvidando al usuario final.   En la línea de ofrecer un mejor producto o servicio, se debe enfocar en la solución en las necesidades reales de la persona mayor 

Las personas mayores son cada vez más digitales

Juan Carlos  cree que el concepto de brecha digital desaparecerá, puesto que los Baby Boomers ya manejan la tecnología y cada vez están más familiarizados con ella. 

Actualmente el aprendizaje digital se ha acelerado pero queda una gran población de mayores que no tienen conocimiento de tecnología y no pueden acceder fácilmente a estas herramientas. En este sentido, Juan Carlos lanzó una reflexión Antes del Covid19, ¿hemos tenido motivación de enseñar a utilizar nuevas tecnologías a nuestros mayores?. Familias, administraciones, empresas y sociedad en general, nadie ha puesto los medios para facilitar la tecnología a las personas mayores, por tanto, ahora es buen momento para mejorar esta situación, pero requiere de un esfuerzo conjunto de toda la sociedad para que los mayores no queden atrás.

La tecnología el nuevo reto de nuestros Mayores

El hogar es el futuro de los mayores y Juan Carlos afirma la importancia de la conectividad de las personas mayores en sus domicilios,  sobre todo en este tiempo, la tecnología debe servir para ayudar a paliar la soledad, conectar con el mundo y mejorar la calidad de vida.

A raíz del Covid19, las familias tienen nuevos retos como es el cuidado de sus mayores  y para ello la tecnología tiene que dar respuestas. A partir de esto, se ha incrementado el número de empresas que están buscando soluciones de tecnología;  domótica, seguimiento de biomédicas, teleconsultas evitando así la exposición en un CAP u hospital. Estas nuevas maneras de gestionar el día a día irán en aumento, lo que representa retos para la sociedad, pero también oportunidades de negocio.

Puedes ver la entrevista completa en el canal Youtube de Yeyehelp.

Sobre Juan Carlos Santamaría

Juan Carlos Santamaría es Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init) plataforma para la gestión remota de la salud y el bienestar desarrollada por Grupo Init. Sifted, publicación del Financial Times, le sitúa como uno de los 25 principales influencers de tecnología sanitaria de Twitter de toda Europa.

Es Cofundador de Health 2.0 Basque. Miembro del Comité Científico del Congreso de Economía Plateada. Autor del tema “Tendencias en Salud Digital” del Máster de Dirección y Gestión Sanitaria de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y profesor colaborador del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la UPV/EHU. Colabora con muchas asociaciones y es mentor en Kunsen, programa de aceleración de startups de salud digital.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.