El futuro de los Casals y Centros de Día

Actualizado hace 4 años

Como parte de nuestro programa de soporte a las familias y profesionales del sector, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Joan Cortadellas, Presidente del Casal “Llar  d’Avis de la Parroquia” de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Quien nos ha contado cómo han vivido la pandemia, cuáles son los retos de los centros de día y sobre todo, cuál será el futuro.

Desde que se inició el estado de alarma en Marzo han tenido que cerrar sus puertas por razones de seguridad. Ahora, a menos de dos semanas de volver a abrir sus puertas se encuentran con nuevos retos…volver a la normalidad en Covid19.

La importancia de los Casals y Centros de día

Joan hace énfasis en la importancia de los Casals y Centros de Día en la vida de las personas mayores, puesto que son puntos de encuentro para que los mayores interactúen y puedan socializar.

Tanto en Casals y Centros de Día ofrecen una infinidad de actividades que ayudan a trabajar la motricidad, la memoria, explorar el lado creativo, todo esto es indispensable para tener un envejecimiento activo y saludable.

Además pueden ayudar al cuidador y familias a que sea un tiempo de descanso mientras el mayor está en sus actividades o para que les ayude a conciliar el cuidado con el trabajo.

También puedes leer nuestro Artículo sobre los beneficios de los Centros de Día y Asociaciones para las Personas Mayores.

¿Qué futuro le esperan a los Casals y Centros de Día?

Joan confía que con el paso del tiempo se recupere la normalidad. Para ello, en su centro han tomado todas las precauciones frente al Covid para que todos sus usuarios retornen gradualmente  a sus actividades y con todas las garantías sanitarias. 

Los Casals y Centros de Días son fundamentales para el bienestar de las personas mayores, por eso demanda más ayuda de la Administración Pública para llegar a más personas y asegurar su continuidad.

Envejecimiento e Intergeneracionalidad

Joan  Cortadellas es un  referente en Sant Cugat, por el trabajo que realiza en el centro, siendo modélico en el Vallès.

Hace hincapié en la necesidad de transformar los centros de día para fomentar las relaciones intergeneracionales,  por eso es necesario que se conviertan en espacios de convivencia sin  límite de edad, simplemente que se compartan aficiones y experiencias. 

Joan comenta que en su centro realiza intervenciones intergeneracionales, trabajan en actividades intergeneracionales con centros de primaria y secundaria y que son del agrado de los mayores, por lo que aspira a que se extienda más estas actividades en todos los centros.

Aquí tienes la entrevista completa

Y si necesitas cuidados a domicilio, contacta con nosotros

Somos una empresa de Atención Domiciliaria, contamos con cuidadores profesionales con experiencia, vocación social y carisma. 

Haremos que la experiencia del cuidado sea agradable respetando la intimidad de los usuarios.

Si buscas cuidados las 24 horas o el tiempo que necesites, tenemos presupuestos a medida, solicitalo aquí.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.