El poder de la música para el cuidado: Musicoterapia en la nueva normalidad

Actualizado hace 5 años

Empezó la nueva normalidad y en Yeyehelp queremos ofrecer herramientas a las familias, cuidadores y usuarios para mejorar la calidad de vida y afrontar los nuevos paradigmas que nos presenta el CoVid19.

El pasado 4 de junio entrevistamos a Mónica de Castro, musicoterapeuta clínica y fundadora de Singular Música y Alzheimer. Cuenta con una dilatada experiencia profesional, ha impulsado proyectos como Compassats y ha colaborado con Dixit (DIXIT Centre de Documentació de Serveis Socials).

En una amena entrevista, Mónica nos pudo despejar todas las dudas sobre esta disciplina que cada vez cobra más fuerza y que tiene un gran impacto en la vida de las personas mayores.

¿Qué es la Musicoterapia?

Aún desconocida por muchos, la musicoterapia es una disciplina en el campo de la salud que utiliza la música y sus elementos para conseguir el bienestar de la persona, tanto en el aspecto físico, emocional y espiritual.

Se puede trabajar en el ámbito de la salud, educación y ámbito comunitario.

La música puede contribuir a mejorar el bienestar de una persona con Alzheimer u otra demencia y pero también el de sus cuidadores.

Los beneficios de la Musicoterapia

  • Mejora la coordinación motriz.
  • Ayuda a controlar la ansiedad.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Fomenta el desarrollo del cerebro.
  • Estimula la comunicación y la expresión de sentimientos.
  • Favorece el desarrollo emocional y afectivo.
  • Agudiza los cinco sentidos.

En primeras fases de Demencia y Alzheimer:

  • Ayuda a mantener la autonomía de la persona: es como hacer una gimnasia cerebral.
  • Fortalece memoria y lenguaje.

Demencia y Alzheimer más avanzados:

Cuando se pierde el lenguaje como vehículo de comunicación con el entorno:

Ayuda a Recuperar la identidad, Mónica explicó que cuando se escucha alguna canción que haya formado parte de nuestra vida nos emocionamos y nos ayuda a despertar recuerdos tanto visuales, olfativos y táctiles.

Cuando el usuario recupera esta identidad se puede relacionar mejor con la persona que tiene enfrente y eso dignifica, así también ayuda a mejorar la comunicación con el cuidador y  facilita su trabajo.

Cuándo es necesario la Musicoterapia

Todo momento es bueno para incorporar la música en nuestras vidas, por ello, Mónica de Castro recomienda probar la musicoterapia.

Como caso práctico sugiere a las familias hacer una recopilación de la música que le ha gustado a aquel familiar y hacerle escuchar las canciones para observar qué produce y qué reacción genera. 

Esta dinámica tan sencilla ayuda a conectar con los recuerdos y a activar diversas partes del cerebro.

Por tanto este efecto es mucho más efectivo acompañado de un musicoterapeuta profesional que lleve una constancia de trabajo en un tiempo determinado.

Beneficios de Musicoterapia para los cuidadores

Los cuidadores también necesitan ser cuidados y la musicoterapia puede ayudar a mejorar la calidad de vida y el entorno de trabajo:

  • Mejora la relación cuidador y persona cuidada
  • Crea un espacio donde se puede socializar de tú a tú.
  •  Mejora la comunicación con la persona cuidada que padece alzheimer o demencia, esto hace que el cuidado sea más integral y preciso.
  • Alivia el estrés y sirve de relajamiento. 
  • Ayuda a motivar y reducir el sentimiento de estar quemados profesionalmente. 

De Castro, nos dio como ejemplo práctico en los beneficios de la musicoterapia en la relación cuidador-usuario; La hora del baño, que en muchos casos puede ser una intrusión a la intimidad y que la música podría hacer que este proceso de higiene sea una experiencia positiva.

¿Necesitas cuidados en tu hogar?

En Yeyehelp trabajamos en el cuidado centrado en la persona, hacemos un seguimiento constante de cada servicio.

Somos una empresa de Atención Domiciliaria con experiencia y  profesionales en el cuidado con vocación.

Apostamos por la calidad por lo que hacemos seguimiento personalizado de todos nuestros servicios. Si necesitas un presupuesto personalizado click aquí.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.