Los beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores

Actualizado hace 5 años

Aproximadamente un 20% de las personas mayores de 65 años sufre algún tipo de deterioro cognitivo en el mundo, y más de 47 millones de personas sufren un deterioro cognitivo grave. Estos datos hacen que cada vez se incremente la preocupación social y aumente la investigación para mejorar la calidad de vida para las personas que conviven con esta problemática.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva se refiere al conjunto de técnicas orientadas a mejorar el rendimiento y la eficacia de capacidades cognitivas y funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, atención, lenguaje, razonamiento, la planificación entre otras. 

La finalidad es trabajar sobre aquellos ámbitos que están afectados o que se han visto alterados por alguna enfermedad o el paso de los años y preventivas, sobre aquellos que aun sin estar afectados mediante estas actividades pueden mejorar su funcionamiento.

Beneficios de la estimulación cognitiva

El beneficio principal es mejorar la calidad de vida de la persona y del entorno familiar. Esta mejora se produce gracias a la obtención de objetivos; como el mantenimiento de las capacidades mentales, la autonomía e independencia y la mejora de la autoestima.

¿Qué actividades y ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores existen?

Actualmente existe una variedad de técnicas y programas de estimulación cognitiva para implementar en intervenciones terapéuticas.

Por un lado existen técnicas tradicionales como los cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva y otros más dinámicos como juegos de entrenamiento o programas online.  Nosotros te recomendamos unas sugerencias para que puedas aplicarlas en casa:

Actividad física

  • Evitar el sedentarismo: realizar ejercicio físico ya sea gimnasia, yoga o paseos por el barrio o caminar dentro de casa.

Actividad mental:

  • Resolver pasatiempos: sopas de letras, cruzadas, crucigramas.
  • Realizar cálculos mentales: el coste de la compra, cuentas, series numéricas.
  • Practicar la lectura y escritura.
  • Practicar el lenguaje: tener conversaciones, describir cosas, historias, cuadros, etc.

Ocio y aficiones:

  • Para evitar el aislamiento es importante mantener contacto telefónico con familiares, amistades y compañeros.
  • Recuperar aficiones o hobbies que pueda hacer en el domicilio o también ordenar fotos, clasificar, etc.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.