La jornada, permisos y vacaciones de las cuidadoras internas

Actualizado hace 5 años

El cuidado en el hogar se ha convertido en la solución más segura en estos tiempos. Las cuidadoras internas son una solución para las personas que requieren cuidados continuos, por eso es importante un buen contrato que regule las vacaciones, jornadas y permisos.

Es un perfil profesional necesario y requerido pero aún existe desconocimiento sobre  su contratación.

Por eso, en este post te vamos a contar sobre cómo debe ser la jornada de la cuidadora interna, sus vacaciones y los permisos.

La Jornada de trabajo de las cuidadoras internas

Existe tres conceptos importantes que debes saber:

Tiempo de trabajo

Es el tiempo de trabajo efectivo en casa.  Recuerda que como máximo son 40 horas a la semana.

Tiempo de presencia

Es el tiempo en que el trabajador está a disposición del empleador sin realizar trabajo efectivo, y que por tanto no se computa como jornada de trabajo. Por ejemplo si se necesitara dar alguna medicación puntualmente o ayudar en alguna otra tarea que esté fuera de esas 40 horas de trabajo.

La duración y distribución del tiempo de presencia debe de pactarse entre el empleador y la trabajadora y es MUY IMPORTANTE que se refleje en el contrato de la cuidadora.

El máximo  podrán ser 20 horas semanales  de promedio en un periodo de referencia de un mes, salvo que se acuerde su compensación con períodos equivalentes de descanso retribuido. 

*Su retribución no podrá ser inferior a lo que serían las horas ordinarias.

Horas extraordinarias

Son aquellas de trabajo efectivo realizadas fuera de la jornada ordinaria de trabajo (horas extras).

El límite máximo es de  80 horas al año (como 1,6 horas a la semana) para un trabajador a jornada completa y la prorrata correspondiente si es a tiempo parcial.

No obstante, a estos efectos no se computarán las horas extraordinarias que hayan sido compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

cuidadora fines de semana

Las vacaciones de las cuidadoras internas

Por ley a la cuidadora le  corresponde 30 días naturales (se contabilizan de lunes a domingo, incluido los festivos) que podrán fraccionarse en dos o más periodos, si bien al menos uno de ellos será como mínimo de quince días consecutivos. Nosotros recomendamos hacerlo en dos tramos.

El pacto de las vacaciones se deben consensuar; 15 puede fijarlos las familias según sus necesidades y los otros 15 días le corresponde  elegirlo a la  cuidadora. Las fechas deberán ser conocidas con dos meses de antelación al inicio de su disfrute.

Importante: Durante el periodo de vacaciones, la cuidadora interna no estará obligada a residir en el domicilio familiar o en lugar a donde se desplace la familia.

Los permisos son retribuidos

Los cuidadores tendrán derecho al disfrute de 14 días festivos al año retribuidos, así como los permisos, también serán retribuidos:

  • 15 días naturales en caso de matrimonio.
  • 2 días por nacimiento de hijo, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando el trabajador necesite hacer un desplazamiento por alguna de estas causas, emplazo que se deberá conceder será de 4 días.
  • 1 día por traslado de domicilio habitual.
  • El tiempo necesario para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.
  • El tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.

¿Necesitas cuidadores a domicilio?

Las relaciones laborales son fundamentales para tener una agradable experiencia y no siempre es fácil.

Por eso te proponemos nuestra ayuda, desde 8€/hora tendrás un cuidador con todas las garantías legales y nosotros lo haremos todo por ti, sin que tengas que preocuparte por nada. Además hacemos seguimiento personalizado de los servicios que ofrecemos.

En Yeyehelp tenemos experiencia en el cuidado y contamos con grandes profesionales del cuidado.

Si necesitas un presupuesto a medida puedes hacerlo AQUÍ.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.