La gestión emocional del cuidado de personas mayores en CoVid19

Actualizado hace 5 años

A raíz del CoVid19 el mundo está sufriendo cambios y las empresas tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos y reinventarse, como dar más hincapié en la tecnología. Es por esto que en Yeyehelp ya hemos empezado ofreciendo una serie de Directos en Instagram con el objetivo orientar a las familias, formar a los cuidadores y debatir con el sector sobre sobre el futuro y los retos del SAD (Servicio de Atención Domiciliaria)

En cada directo se invita a un profesional para aclarar dudas sobre temáticas de interés relacionados al cuidado de mayores y personas con dependencia.

Sant Jordi con Sandra Pàmies, psicogerontóloga

El pasado 23 de Abril en plena cuarentena por CoVid19 pudimos entrevistar a la psicogerontóloga Sandra Pàmies para hablar sobre la gestión emocional del cuidado de personas mayores en tiempos de pandemia.

Pàmies comenzó la entrevista haciendo énfasis en lo nociva que es la exclusión social y familiar que sufren muchas personas mayores y que esto puede agudizarse en el confinamiento y post-confinamiento. Por lo que las familias tendrán que afrontar un nuevo escenario para cuidar y evitar el aislamiento de los mayores. 

Gestionar las emociones para cuidar mejor en casa

Sandra Pàmies nos ha dejado un resumen para gestionar las emociones y afrontar situaciones difíciles en el cuidado en tiempos de pandemia, para ello recomienda:

  • Tranquilizarse, llorar si hace falta, ejercicio sano.
  • Entender la realidad y asumirla. 
  • Tener un plan de confinamiento y post confinamiento para el cuidado del familiar.
  • Entender la enfermedad del familiar a cuidar.
  • Tener empatía  y escucha activa.
  • Observar el entorno, las inquietudes, aspiraciones y necesidades de la persona cuidada.
  • Si el familiar está cuidado por un profesional es vital tener conversación fluida y estar al tanto del cuidado puesto que el cuidador son los ojos que muchas familias no pueden ejercer.
  • Educar el entorno familiar, todos los integrantes de la familia deben conocer la dolencia o enfermedad de la persona y así entenderla mejor.

Cuarentena para las personas mayores

En estos momentos de cuarentena es fundamental mantener a nuestros mayores ocupados y con actividad, hay que encontrar la manera mantenerlos activos basándonos en su historia de vida; que es lo que antes le gustaba o en relación a su trabajo que ejercía. Es decir aplicar la psicogerontología en el día a día para mejorar el cuidado.

Si quieres leer sobre sobre cómo evitar estados depresivos  de las personas mayores en cuarentena pincha aquí

El soporte tecnológico en el cuidado será vital en un futuro inmediato, Pàmies ha indicado la importancia del empoderamiento a través de las nuevas tecnologías, inculcar hábitos con tablets, móviles, internet para evitar la exclusión de los mayores en un sistema cada vez más digital.

El futuro del cuidado:

Nada volverá a ser igual, ha pronosticado la especialista y augura un cambio en el SAD (Servicio de Atención Domiciliaria); tendrá que haber mejor comunicación y un trabajo más coordinado entre la teleasistencia, la medicina primaria y los servicios privados. A esta conjugación debemos sumar las familias, que tendrán que implicarse y ejercer un rol más protagónico en los cuidados del familiar.

Las empresas de atención domiciliaria deberán hacer mayor  seguimiento a sus servicios y mejorar la comunicación con las familias y los cuidadores, así como aplicar buenas prácticas en el cuidado de los usuarios y los profesionales.

Por último ve fundamental educar a la sociedad sobre el envejecimiento y la importancia de entender el cuidado de las personas mayores.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.