Los 6 consejos para hacer un testamento en España

Actualizado hace 5 años

La vida es finita y a todos nos llegará el momento de despedirnos de este mundo. Por eso hay que vivir la vida al máximo, disfrutando de ella y envejeciendo saludablemente y en positivo. Pero también es fundamental estar preparados para aquel momento en todos los sentidos, tomando en cuenta a nuestro entorno, porque vivimos en sociedad.

Uno de estos puntos es la herencia, es decir a quién dejaremos nuestro patrimonio.Por eso es importante tenerlo presente y organizado para facilitar la faena de los seres queridos.

¿Qué es una herencia?

Una herencia es el reflejo de las voluntades de una persona para con sus bienes. Cada vez que una persona fallece empieza el proceso para heredar. Va desde la vivienda, el dinero en metálico, los fondos de inversión hasta las deudas, la herencia repartirá a travès de un testamento de  todo lo que tenía esa persona.

Por eso queremos presentarte los 6 consejos para hacer un testamento 

1. Un buen inventario actualizado de todos los bienes

El orden es el mejor amigo, es importante saber en todo momento cuáles son tus posesiones y qué deudas has contraído. Si estás en posesión de algo que no es de tu propiedad o no está a tu nombre, conviene que lo aclares en el testamento. Evitarás pleitos entre los herederos.

2.¿Quién será el o la heredera?Determinar los herederos con los nombres correctos

¡Importantísimo! debes comprobar que el documento refleje el nombre y apellido de los herederos bien escritos, que no falte ninguna letra o los apellidos estén bien escritos.

Los abogados recomiendan para asegurarse de esto acudir al Registro Civil y hacer las comprobaciones.

3. ¿Cuánto se paga de impuestos por recibir una herencias?

Sería el pago del impuesto de sucesiones. Sea como fuere, para pagar el impuesto el contribuyente tiene seis meses desde el fallecimiento de la persona que deja la herencia, aunque es posible solicitar una prórroga de otros 180 días, pero Hacienda te cobrará interés por hacerlo. El impuesto sobre sucesiones está cedido a las comunidades autónomas. 

4. Tu testamento un lienzo: Siempre puedes modificarlo

Recuerda que la ley te permite cambiar tu testamento si quieres a diario.No dudes en hacerlo cuando creas que alguien merece entrar en el testamento o quitarlo del mismo.

5. Las deudas también se heredan

Te recomendamos hacer testamento en el que se garantice que las deudas se pagarán con los propios bienes. De esta forma procuramos  los herederos no tengan que solventar ninguna obligación que no les pertenezca.

6. Evita ambigüedades:

La exactitud y la matemática que te acompañen en esta fase. Las frases genéricas «dejo mi herencia a mis hijos a partes iguales» son comunes y no son una solución exacta, sobre todo en los bienes que no es posible partirlos como obras de arte, un coche, etc.

Por tanto,  reparte tus bienes con cantidad y nombre, si quieres ser equitativo puedes asignar a cada heredero bienes concretos con valores similares.

 

Si en vida quieres disfrutar y estar bien cuidado siempre puedes acudir a nuestra empresa, contamos con cuidadoras de confianza para que todos los días puedas hacer tu vida cotidiana siempre en ayuda de nosotros, para solicitar presupuesto puedes visitar nuestra web.

 

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.