Los riesgos y sanciones de tener una cuidadora sin contrato

Actualizado hace 5 años

Tener una cuidadora sin contrato es poner en riesgo a la trabajadora, a la persona cuidada y  nos exponemos a importantes sanciones económicas.Por eso desde Yeyehelp trabajamos para concienciar sobre la importancia de un contrato bien hecho  que ofrece garantías para todos los implicados.

Hay muchos estigmas sobre la contratación y se tiende a pensar que contratar es una ruina, pero, ¿no sería más ruina un accidente laboral sin tener contrato?

En este post te contaremos lo que puede suceder si no tenemos a nuestra cuidadora dada de alta en la Seguridad Social.

Por unas horas a la semana, ¿tengo que tener de alta a la cuidadora de mis padres?

Sí, sea cual sea el número de horas que la cuidadora trabaje en el domicilio, aunque sea un par de horas a la semana, debe estar dado de alta en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General. El empleador es el responsable de solicitar el alta, aunque puede acordar con el empleado que la tramite él, si va a trabajar menos de 60 horas mensuales en su hogar.

Si quieres saber cómo hacer un buen contrato  puedes verlo en nuestro blog sobre el contrato de las cuidadoras.

Consecuencias económicas:

sanciones por tener una cuidadora sin contrato
Las multas oscilan de 626 euros a 15.000 euros.

 

Si no existiera con contrato firmado, la responsabilidad recae sobre  el empleador. Si se demuestra en caso de inspección o denuncia, que se ha incumplido esta obligación, te podría llegar una multa de 626 a 15.000 euros.

Además, la Tesorería General de la Seguridad Social puede dar a la trabajadora de alta desde la fecha en la que se estime que se inició la relación laboral, obligando al empleador abonar las cotizaciones que hubieran debido pagarse desde entonces, con los recargos previstos por la normativa, una suma considerable de dinero.

Accidente Laboral:

Supongamos que la cuidadora se dispone a ir a trabajar (sin contrato) y sufre un accidente, la responsabilidad recaerá sobre el empleador. Por lo que habrían frentes abiertos, desde una inspección de trabajo, correr con los gastos hospitalarios, y evidentemente poner en peligro la vida del cuidador al no estar asegurado.

Por ello, el contrato da esas coberturas que muchas veces no las pensamos.

Consecuencias para el Cuidador / Cuidadora

Algunos suelen pensar,  si yo trabajo sin contrato no tiene porque pasarte algo”,primero es que no cotizas y al no hacerlo a parte de salirle muy barato al empresario no estás protegido por la Seguridad Social para el caso de baja, accidente, maternidad, paternidad, no cotizas para jubilación, desempleo, etc.

Para saber más sobre la figura de cuidadores / empleados del hogar puedes visitar la página del Ministerio de Trabajo.

Economía sumergida aún enquistada en España:

La economía sumergida sigue enquistada en algunas actividades. Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) confirma la sospecha de que el empleo doméstico es uno de los focos con más trabajo en negro. Un 30% de los empleados del hogar trabajan en negro en España, según el estudio del organismo presentado hoy miércoles.

Casi 190.000 personas trabajan en actividades domésticas sin estar dadas de alta en la Seguridad Social sobre un total de 614.200 trabajadores con que cuenta el empleo en el hogar, según las estimaciones de la OIT basadas en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

¿Necesitas regularizar la situación de tu cuidadora?

En Yeyehelp trabajamos para informar a las familias y cuidadores de la importancia de un contrato bien redactado y las coberturas que te brinda.

Somos especialistas en cuidadores y si necesitas regularizar una cuidadora o contratar una cuidadora puedes ponerte en contacto con nosotros.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.