Consejos para hacer frente un golpe de calor

Actualizado hace 7 años

Estos últimos días nuestro país vive una ola de calor sin precedentes que ya ha cobrado víctimas mortales por golpe de calor y en este post queremos darte algunos consejos para evitarlo y estar seguro este verano.

El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y éste no se puede enfriar. Si esto sucede, ponemos en riesgo nuestra vida al provocar daños al cerebro y a otros órganos vitales, por ello la prevención es muy importante para evitarlos. En verano suelen ser bastante frecuentes los golpes de calor leves, que sobre todo pueden producirse por hacer una actividad extenuante cuando hace calor o por estar durante mucho tiempo en un lugar caluroso.

Los responsables de cuidar a personas mayores, deben tener muy en cuenta los riesgos que puede suponer y en caso de encontrarse en una situación así, os damos alguna recomendaciones muy útiles.

Los síntomas

El principal síntoma suele ser el aumento de la temperatura de nuestro cuerpo expresada en fiebre muy alta y de manera brusca. También la piel muy caliente, el estar muy secos o con sudor excesivo, además cambios en el estado mental, es decir la persona se encuentre confundida, desorientada , se acelere el pulso, dolor de cabeza o que la piel de nos ponga roja.

 

Consejos para hacer frente a los golpes de calor

 

– Estar alerta: Debes tener en cuenta que puedes se puede sufrir un golpe de calor dentro de casa, por ello es importante estar atentos  y evitarlo con constante hidratación y evitar los lugares muy calurosos.

– Si sospechas o crees que una persona empieza a sufrir un golpe de calor, es importante  mantenerla hidratada, sacarle de esa fuente de calor, e iniciar medidas de enfriamiento físico, como compresas mojadas en frente y axila para que disminuya la temperatura, así como duchas de agua templada, no fría, porque debe ser una bajada de temperatura progresiva.

– Aquí precisa que, si se ve que baja la temperatura y la persona se recupera, hay que mantenerla vigilada. Si bien esa persona sufre alguna afectación que no mejora o se prolonga en el tiempo, hay que avisar a emergencias o acudir al centro sanitario más cercano.

El abanico puede ser muy útil para ayudar a una persona que ha sufrido un golpe de calor

– A su vez, ventilar, abanicar a la persona puede ser una importante herramienta para descender la alta temperatura corporal. “Mantener los lugares frescos y ventilados. Se puede conseguir con el aire acondicionado y con otras medidas como ventiladores y generando corrientes de aire en casa. El problema del aire acondicionado es que seca mucho el ambiente y puede producir otros problemas como sequedad en garganta y vías respiratorias.

– Hidratar con agua, no consumir bebidas alcohólicas porque el alcohol produce más deshidratación.

Fuente: Infosalud

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.