Plaza de la Soledad: El documental que habla de la prostitución en la vejez

Actualizado hace 8 años

Existen temas que la sociedad prefiere evitar, parece ser que es más fácil esconder la realidad que afrontarla.

Estamos invadidos por mensajes en los medios de comunicación que nos enseñan a la familia perfecta, la esposa y el marido ideal, los bebés y perritos felices…Es que los medios de comunicación nos dictan las reglas de comportamiento social, los modelos de familia heterosexual y la estética  corporal idónea para que seamos “bellos”.

Los medios de comunicación crean los estereotipos de lo bueno y malo…es la dictadura de la comunicación occidental contemporánea.

Al parecer tenemos miedo o tabú de hablar de ciertos temas, incluso en sociedades “avanzadas” y es por ello que muy pocos se atreven a hablar abiertamente de diversos temas, sensibles: homosexualidad en la vejez, relaciones intergeneracionales, prostitución en la vejez y muchos más.

No obstante, cada vez más se está trabajando para dar visibilidad realidades escondidas como la de las personas mayores; cotidianidad, envejecimiento activo, sus sentimientos, sexualidad.

Por ello nos gustaría destacar el trabajo de Maya Goded, una fotografa mexicana que trabaja en torno a los grupos sociales desfavorecidos y el papel desempeñado por la mujer y la religión quien presenta un documental que habla sobre la prostitución en la vejez, con la intención de que el espectador enfrente los prejuicios acerca de la prostitución, el sexo y el envejecimiento.

Fotograma de de "plaza de la soledad"

La idea surgió luego de que en 2006 publicara su segundo libro titulado de igual forma “Plaza de la Soledad”, en el que recoge una visión fotográfica de la vida de estas mujeres.
La película se enfoca en cinco prostitutas, en su mayoría mujeres maduras, que trabajan en la prostitución en esa plaza ubicada en el barrio de La Merced.

Goded comenta, “es un retrato de diversos matices, abre las puertas a un mundo que, de otra manera, jamás conoceríamos. Sus colores cimbreantes y tajantes resaltan en la pantalla. Carmen, Lety, Raquel y Ester, cuyas edades van de los 50 a los 80 años, trabajan en el barrio de la Merced de la Ciudad de México, donde la vida se desarrolla en calles y plazas”.

Artículos que te pueden interesar

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

El papel del gen APOE en el envejecimiento y Alzheimer

Este artículo explora cómo las diferentes variantes del gen APOE influyen en el envejecimiento y el riesgo de Alzheimer, con…
Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Evolución del Envejecimiento en Animales y Humanos

Explora cómo la selección natural ha moldeado la longevidad en distintas especies, incluyendo por qué los murciélagos viven más que…
Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

Razones Evolutivas del Envejecimiento: Un Análisis Biológico

El envejecimiento es un proceso biológico complejo, no solo desgaste físico. Este artículo explora teorías y ejemplos en el reino…
Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Limitaciones de los Análisis de Sangre para la Salud

Los análisis de sangre son comunes para evaluar la salud, pero presentan limitaciones significativas en su capacidad de ofrecer un…
Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

Rapamicina: Uso en Longevidad y Mitos Comunes

La rapamicina, conocida por su potencial para extender la vida, enfrenta preocupaciones sobre resistencia a la insulina y efectos inmunológicos.…
La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

La Relevancia del Tamizaje para el Cáncer

El test Galleri destaca en la detección temprana de cáncer, identificando más de 50 tipos mediante una muestra de sangre,…
Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

Innovador Enfoque de la Dieta de Longevidad del Dr. Verburgh

El Dr. Kris Verburgh presenta la Dieta de Longevidad, un plan alimenticio que ralentiza el envejecimiento y reduce riesgos de…
Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Evaluación de Salud y Envejecimiento con Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son innovadores métodos para evaluar la salud y el envejecimiento, ofreciendo una visión precisa del riesgo de…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.