Convivir con una persona con Alzheimer

Actualizado hace 3 años

El pasado 10 de mayo entrevistamos en nuestro canal de Youtube a Clara Díaz Henche psicóloga especializada en envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas, quien lanzó el libro Luna, una historia de una niña que convive y cuida a su abuela con Alzheimer.

El libro nace a partir de su experiencia personal y a ofrece una guía para todas las personas que están viviendo esa situación ya sea cuidando o afrontando la enfermedad.

La importancia de concienciar sobre el Alzheimer

Clara vivió en primera persona la experiencia de acompañar a su abuela que padecía Alzheimer, esto la marcó de por vida puesto que aún era una niña y no entendía todo lo que sucedía. Decidió especializarse en Alzheimer y escribir un libro que concienciara y ayudara a las personas que están viviendo estén afrontando esta enfermedad; lo hizo a través de un cuento que narra la vivencia de una niña inquieta que acompaña y cuida a su abuela, tal como ella lo vivió y refleja tanto experiencias personales como las cosas que hubiera hecho cuando era pequeña.

Para Clara es fundamental informar sobre la enfermedad y preparar a las futuras generaciones para afrontar el Alzheimer, así prever situaciones y mejorar los cuidados a las personas.

Los 3 consejos para cuidar a una persona con Alzheimer

  1. Información y Formación: Para afrontar cualquier enfermedad es importante conocerla y saber qué implica, su evolución, repercusiones (económica, social, psicológicas y emocionales). Esto permite a que el cuidador pueda prever y entender situaciones del Alzheimer.
  2. Asociarse: Para Clara es fundamental buscar ayuda en asociaciones, puesto que aportan información sobre la enfermedad, profesionales especializados y la experiencia de otros cuidadores que están pasando por la misma situación.
  3. Abordar el Alzheimer como un asunto familiar: La enfermedad es una cuestión de familia, y todos los miembros sin importar la edad, deben implicarse en el cuidado y acompañamiento de ese ser querido.

Implicar a toda la familia y llevar la enfermedad con naturalidad

Para finalizar la entrevista Clara remarcó la importancia de la atención centrada en la persona. Que el paciente de Alzheimer siempre tome sus propias decisiones y que nunca sea aislado por la pérdida de facultades, en todo caso es importante no tratarlos como enfermos y apoyarles e integrarlos en las actividades del día a día; hacer las cosas del hogar, cocinar, actividades lúdicas, ocio, paseos, etc.

Play Video

Artículos que te pueden interesar

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

Explora el impacto del envejecimiento en la salud ósea y descubre enfoques integrales que van más allá de los suplementos…

Medicina de Longevidad: Enfoque Preventivo del Envejecimiento

La medicina de longevidad propone prevenir enfermedades relacionadas con la edad, mejorando la salud y calidad de vida a través…
El camino hacia la Medicina de Longevidad

El camino hacia la Medicina de Longevidad

Explora la trayectoria de Sheryl Leventhal, destacada médica que combina la Medicina Funcional y Longevidad, para ofrecer un enfoque holístico…
El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

Explora cómo el ayuno intermitente influye en la pérdida de peso y salud metabólica, basándose en estudios clínicos.
Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
Los alimentos que afecta la presión arterial

Los alimentos que afecta la presión arterial

La hipertensión es una condición donde la presión sanguínea es elevada. Se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio…
Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Un estudio en Hungría muestra que los campeones olímpicos experimentan un envejecimiento epigenético más lento gracias al ejercicio intenso, destacando…
Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

La Navidad se convierte en el momento perfecto para fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos inolvidables y transmitir valores a…
Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

La soledad no tiene por qué ser negativa. Descubre cómo convertirla en una aliada, aprovechando este tiempo para conocerte mejor,…