La importancia del Mindfulness para personas mayores y la psicología positiva

Actualizado hace 4 años

El pasado 10 de marzo en el marco de las charlas profesionales de Yeyehelp en Youtube  estuvimos con Juan Nieto, Psicólogo y Director del Instituto Europeo de Psicología Positiva.

El Mindfulness tiene más de 2500 años y nace del budismo. Pero cobra fuerza ante el desarrollo económico y la ajetreada vida en las grandes ciudades y ante la necesidad de dar nuevas soluciones a grandes problemas: soledad, dolor crónico, depresión.

¿Qué es el Mindfulness?

Es la capacidad humana básica de estar completamente presente, consciente de dónde estamos y lo que estamos haciendo, y no sentirnos abrumados por lo que sucede a nuestro alrededor. 

El Mindfulness se basa en la aceptación de uno mismo y pretende que vivamos las cosas y experiencias de manera diferente. Es un entrenamiento a través de la atención y los resultados se obtienen gradualmente explicó Juan.

Los beneficios del Mindfulness:

  • Ayuda a controlar y gestionar la ansiedad y el estrés.
  • Ayuda a mejorar los problemas de insomnio y dolor
  • Colabora en los procesos bio-neuronales asociados al envejecimiento.
  • Incrementa la capacidad de concentración, favoreciendo la creatividad.
  • Desarrolla la inteligencia emocional.
  • Mejora las relaciones interpersonales y habilidades sociales

Mindfulness para pacientes con dolor crónico

El mindfulness es un acto de prestar atención a algo a propósito y con una visión positiva. De esta forma se logra reconocer y aceptar el dolor quitando el foco de atención a aquello que nos produce el dolor.

A través del mindfulness, el dolor no será visto como el enemigo a combatir, sino que se convierte en un elemento más del momento que se vive.  Este entrenamiento hace que el paciente reduzca el dolor significativamente.

La psicología positiva y Mindfulness

La denominada psicología positiva es una rama de la psicología que contribuye al bienestar de la persona. Es un área que se preocupa por la felicidad del ser humano y el estudio científico de lo que hace que la vida valga más la pena.

El  mindfulness es un vínculo que nos ayuda a relacionarnos de manera diferente con las circunstancia que nos rodean y también con nuestro interior, es aquí donde ambos se relacionan. 

El nexo de unión entre la psicología positiva y el mindfulness es la compasión, entendida como la sensibilidad ante el sufrimiento de uno mismo y de otros, con un profundo compromiso para impedir y aliviar ese sufrimiento. La compasión como una herramienta de autorregulación y como un método para incrementar el bienestar y las cualidades mentales positivas, no es tanto un estado emocional reactivo al sufrimiento, sino una motivación, un motivo capaz de enfocar nuestra vida, lo cual permite una mayor capacidad para organizar la mente y la conducta.  Para su entrenamiento se utilizan meditaciones basadas en mindfulness en las que añaden estrategias de imaginación, focalización en sensaciones corporales.

Play Video

Artículos que te pueden interesar

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

Explora el impacto del envejecimiento en la salud ósea y descubre enfoques integrales que van más allá de los suplementos…

Medicina de Longevidad: Enfoque Preventivo del Envejecimiento

La medicina de longevidad propone prevenir enfermedades relacionadas con la edad, mejorando la salud y calidad de vida a través…
El camino hacia la Medicina de Longevidad

El camino hacia la Medicina de Longevidad

Explora la trayectoria de Sheryl Leventhal, destacada médica que combina la Medicina Funcional y Longevidad, para ofrecer un enfoque holístico…
El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

Explora cómo el ayuno intermitente influye en la pérdida de peso y salud metabólica, basándose en estudios clínicos.
Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
Los alimentos que afecta la presión arterial

Los alimentos que afecta la presión arterial

La hipertensión es una condición donde la presión sanguínea es elevada. Se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio…
Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Un estudio en Hungría muestra que los campeones olímpicos experimentan un envejecimiento epigenético más lento gracias al ejercicio intenso, destacando…
Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

La Navidad se convierte en el momento perfecto para fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos inolvidables y transmitir valores a…
Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

La soledad no tiene por qué ser negativa. Descubre cómo convertirla en una aliada, aprovechando este tiempo para conocerte mejor,…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.