Cáncer de mama a los 80 años

Actualizado hace 4 años

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente entre las mujeres y también la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina.

Su incidencia aumenta a medida que lo hace el nivel de desarrollo económico lo cual, junto al aumento progresivo de la esperanza de vida ha tenido como consecuencia el hecho indiscutible de que este tumor se diagnostica cada vez con más frecuencia en la mujer anciana.

Más de la mitad de las personas con cáncer tienen más de 70 años. No siempre se les llega a diagnosticar y mucho menos, a tratar. Pero con 79 y con 83 años, hay muchas mujeres psíquica y cognitivamente bien, con ganas de vivir y planes de futuro. La edad no debe ser lo que marque la decisión terapéutica.

La cirugía la mejor opción para tratar a mujeres mayores de 80 años

De las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, cerca del 30% de ellas son de edad avanzada, y en la mayoría de los casos presentan tumores hormonales. Ante esta situación, los oncólogos tienen dos posibilidades: operarlas para extirpar el tumor y someterlas a radioterapia y/o quimioterapia y añadir tratamiento hormonal si es necesario, o bien administrarles solamente un tratamiento hormonal primario sin cirugía.

Profesionales del grupo de Investigación Biomédica en Ginecología y del Servicio de Ginecología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han demostrado que la cirugía es la mejor opción para tratar a las mujeres mayores de 80 años con cáncer de mama en estadios iniciales.

Discriminación por edad

Diferentes especialistas han detectado discriminación hacia las mujeres mayores y hacen un toque de atención a la sociedad, la familia, que ya no les llevan al médico porque es “tan mayor”. Incluso existen médicos de cabecera que dudan a veces de las acciones oncológicas. 

Además Oncólogos y geriatras reclaman que sean ellas las que decidan sobre sus planes y quienes decidan su futuro.

Unidos hacemos fuerza

La unión hace la fuerza: Asociación Española Contra el Cáncer
La unión hace la fuerza: Asociación Española Contra el Cáncer

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha la campaña “Saca pecho por ellas”. Esta campaña quiere concienciar y hacer un reconocimiento a las mujeres que, desde los años 70, lucharon para que se investigara el cáncer de mama y se redujera la mortalidad.

Con el fin de recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama han sacado una línea de productos solidarios con la campaña #sacapecho, visita la tienda y colabora.

Artículos que te pueden interesar

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

Explora el impacto del envejecimiento en la salud ósea y descubre enfoques integrales que van más allá de los suplementos…

Medicina de Longevidad: Enfoque Preventivo del Envejecimiento

La medicina de longevidad propone prevenir enfermedades relacionadas con la edad, mejorando la salud y calidad de vida a través…
El camino hacia la Medicina de Longevidad

El camino hacia la Medicina de Longevidad

Explora la trayectoria de Sheryl Leventhal, destacada médica que combina la Medicina Funcional y Longevidad, para ofrecer un enfoque holístico…
El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

Explora cómo el ayuno intermitente influye en la pérdida de peso y salud metabólica, basándose en estudios clínicos.
Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
Los alimentos que afecta la presión arterial

Los alimentos que afecta la presión arterial

La hipertensión es una condición donde la presión sanguínea es elevada. Se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio…
Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Un estudio en Hungría muestra que los campeones olímpicos experimentan un envejecimiento epigenético más lento gracias al ejercicio intenso, destacando…
Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

La Navidad se convierte en el momento perfecto para fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos inolvidables y transmitir valores a…
Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

La soledad no tiene por qué ser negativa. Descubre cómo convertirla en una aliada, aprovechando este tiempo para conocerte mejor,…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.