El horario de los cuidadores internos

Actualizado hace 5 años

En estos momentos, una de las figuras más requeridas pero al mismo tiempo desconocidas, es el de los cuidadores internos (24 horas). A veces se tiende a pensar que trabajan gran parte del día, pero no es así. Existen una serie de detalles importantes para cumplir todos los derecho de la trabajadora y evitar malos entendidos.

¿Qué es cuidador interno?

Son considerados como empleados del hogar internos, aquellos empleados que conviven con la familia en el mismo domicilio en el que trabajan.

Jornada de trabajo de los cuidadores internos

Al igual que los trabajadores externos, la jornada máxima que se puede realizar es de 40 horas a la semana.

Se pueden distribuir como las partes quieran (familia y trabajador), siempre que se respeten los descansos. 

Además de la jornada ordinaria de trabajo, se pueden establecer tiempos de presencia (algo así como las horas extras), a disposición del empleador pero por un periodo máximo de 20 horas a la semana.

¿Qué es el tiempo de presencia?

Es la jornada de trabajo que el cuidador se encuentra disponible para realizar alguna tarea, pero que no se encuentra trabajando. Pero por lo general se remunera como una hora ordinaria.

Uno de los momentos más requeridos es durante la noche, por ejemplo, se puede acordar que algunas horas el/la cuidadora esté disponible en caso de necesidad: entrar al lavabo, administrar medicación, cambiar absorbentes, etc.

En resumen, el trabajador sólo puede realizar una jornada de ocho horas diarias, y las demás, serán como mucho horas de presencia.

Descanso diario y entre jornadas

Para las comidas principales; desayuno, comida y cena el cuidador interno tendrá derecho como mínimo a dos horas diarias. Estas dos horas no se consideran horas de trabajo, ni efectivo ni de presencia, por lo que tendrá libertad para abandonar el hogar familiar.

Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente deberá existir un descanso de mínimo doce horas. El descanso entre jornadas podrá reducirse a 10 horas, compensando el resto hasta doce horas en períodos de hasta cuatro semanas.

Descanso Semanal y Vacaciones

  • Los cuidadores tienen derecho como mínimo a descansar 36 horas consecutivas.
  • 30 días naturales de vacaciones al año.
  • 14 festivos al año.

Si necesitas cuidadores internos, contacta con nosotros

Si necesitas un cuidador las 24 horas o el tiempo que necesites puedes confiar en nuestros profesionales. Somos una empresa de Atención Domiciliaria, contamos con cuidadores profesionales con experiencia, vocación social y carisma. 

Tenemos presupuestos según tus necesidades solicitalo aquí.

Artículos que te pueden interesar

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

La Salud Ósea: Clave en el Envejecimiento Saludable

Explora el impacto del envejecimiento en la salud ósea y descubre enfoques integrales que van más allá de los suplementos…

Medicina de Longevidad: Enfoque Preventivo del Envejecimiento

La medicina de longevidad propone prevenir enfermedades relacionadas con la edad, mejorando la salud y calidad de vida a través…
El camino hacia la Medicina de Longevidad

El camino hacia la Medicina de Longevidad

Explora la trayectoria de Sheryl Leventhal, destacada médica que combina la Medicina Funcional y Longevidad, para ofrecer un enfoque holístico…
El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

El Impacto del Ayuno Intermitente en la Salud

Explora cómo el ayuno intermitente influye en la pérdida de peso y salud metabólica, basándose en estudios clínicos.
Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las Vitaminas B y su Impacto en el Envejecimiento Cerebral

Las vitaminas B pueden ralentizar el envejecimiento cerebral y mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un estudio de…
Los alimentos que afecta la presión arterial

Los alimentos que afecta la presión arterial

La hipertensión es una condición donde la presión sanguínea es elevada. Se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio…
Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Un estudio en Hungría muestra que los campeones olímpicos experimentan un envejecimiento epigenético más lento gracias al ejercicio intenso, destacando…
Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

La Navidad se convierte en el momento perfecto para fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos inolvidables y transmitir valores a…
Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

La soledad no tiene por qué ser negativa. Descubre cómo convertirla en una aliada, aprovechando este tiempo para conocerte mejor,…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.